Gestión de personal: guía para una eficiente gestión de empleados

Gestionar un equipo de manera eficiente para que esté alineado y  centrado en el cumplimiento de los objetivos de la empresa no es una tarea sencilla. Sin embargo, su correcta ejecución es clave para el funcionamiento y éxito de las organizaciones, por lo que en esta guía abordaremos la importancia, los beneficios y los componentes fundamentales de la gestión de personal para potenciar la productividad en el entorno laboral.

¿Qué es la gestión de personal y por qué es importante?

Esta hace referencia al conjunto de actividades llevadas a cabo con la finalidad de motivar a los trabajadores a dar lo mejor de sí mismos y asegurar el correcto cumplimiento de las metas empresariales. Así, llevar a cabo una estrategia que combina el liderazgo y la comunicación fluida permitirá asegurar una gestión eficiente, que será vital para la creación de una cultura organizacional sólida y centrada en el desempeño de su actividad. 

Beneficios de una gestión eficiente del personal

Una correcta gestión del personal humano puede dar lugar a multitud de beneficios, tanto a la empresa como a los propios trabajadores. Entre ellos, destacan: 

  • Mejora de la eficiencia
  • Reducción del nivel de estrés
  • Fomento de la creatividad y la innovación
  • Aumento de la satisfacción de los empleados
  • Optimización de los recursos

Claves para una correcta gestión de personal

A continuación, se muestran una serie de prácticas esenciales a adoptar si se quiere llevar a cabo una correcta administración del personal humano y, por tanto, lograr los beneficios anteriormente planteados:

Comunicación transparente

Mantener una comunicación clara y honesta con el equipo es fundamental para el correcto funcionamiento de la empresa. Por ello, realizar una correcta selección de los medios de comunicación, expresarse con claridad o escuchar activamente lo que tienen que decir tus empleados son solo algunas de las acciones que se pueden emprender para fomentar una comunicación transparente en la organización.

Delegación efectiva

El proceso de asignar tareas a la plantilla puede resultar arduo y poco productivo, por lo que será toda una ventaja conocer las competencias clave de los trabajadores para agilizar la actividad y delegar a cada uno proyectos que van a poder resolver sin dificultad. Sin embargo,  esto no significa que se deba omitir el apoyo a los empleados, en caso de necesitarlo, y la supervisión de las tareas una vez completadas. 

Evaluación constructiva

La gestión eficaz del personal también implica aportar un feedback basado en el apoyo y la mejora de sus habilidades. A la hora de llevar a cabo el proceso de retroalimentación, es aconsejable evitar culpar al trabajador de sus fallos de forma directa y, por el contrario, optar por un enfoque en el que se puntualicen áreas de mejora y se le ayude a identificar y potenciar sus habilidades en la empresa.

Espíritu colaborativo

Fomentar un entorno en el que prime la colaboración entre empleados será clave para el éxito organizacional. Esto se debe a que la simple acción de colaborar con otros compañeros genera múltiples beneficios: fomentar la creatividad y la innovación  en los proyectos, favorece el desarrollo de nuevas habilidades o aumenta la motivación de los trabajadores.

Liderazgo remoto

La implantación del teletrabajo en muchas empresas ha planteado nuevos retos en la gestión laboral. Varias prácticas tradicionales han quedado obsoletas, por lo que es esencial adaptar el liderazgo  a esta nueva modalidad. Así, herramientas como las videollamadas mediante plataformas como Google Meet, o el uso de un software de gestión laboral especializado, como BoostWorker, ayudarán a lograr la coordinación y la gestión eficiente que la organización precisa.
 

Optimiza la gestión de tu equipo con BoostWorker