¿Qué ocurre si no fichas tus horas en el trabajo?
Una actividad tan común como registrar las horas trabajadas no lo era hasta la entrada en vigor del Real Decreto-ley 08/2019, que formalizaba la obligación de llevar un control de las horas trabajadas. Así, y como no se trata únicamente de una forma de control empresarial, en este artículo exponemos las consecuencias que podría suponer el no fichar en el trabajo y tratamos algunas soluciones disponibles para evitar sanciones.
¿Quién es responsable de fichar adecuadamente en el trabajo?
La empresa es la principal responsable de garantizar el correcto fichaje horario, otorgando así a los trabajadores las herramientas necesarias para garantizarlo. De esta forma, se tendrán que tener en cuenta, si procede, tanto a los trabajadores que acudan presencialmente como a los que teletrabajen. Además, se debe tener en cuenta que dicho control horario deberá ser de manera digital en el momento en el que entre en vigor la reforma laboral propuesta por el ejecutivo.

¿Cuáles son las consecuencias de no fichar la jornada laboral?
Al igual que todos los procedimientos amparados por una ley, el incumplimiento del acto de fichar en el trabajo tiene una serie de consecuencias negativas:
Sanciones económicas
La pena pecuniaria será mayor o menor en función del nivel de gravedad que suponga el incumplimiento, pudiendo así las multas oscilar entre los 1.000 y los 10.000 euros. Por otro lado, es preciso mencionar la obligación de mantener estos registros en caso de inspección laboral.
Reclamaciones de los trabajadores
Los trabajadores cuentan con el derecho de reclamar, e incluso, de demandar a la empresa en aquellas situaciones en las que no queda reflejada de forma correcta la jornada laboral y/o las horas extras realizadas por este.
Descontrol interno
Además de las implicaciones legales que supone el no registrar las horas trabajadas, este simple acto puede dar lugar al surgimiento de problemas de organización y productividad en la empresa. Esto se debe a que, si no se lleva cierto control en las actividades que están desempeñando los trabajadores, la planificación y el cumplimiento de los objetivos se verán afectados como producto de la ralentización que puede llegar a suponer ese descontrol interno.
¿Existen soluciones para asegurar que se fiche correctamente?
La respuesta es sí, por lo que a continuación te mostramos algunas soluciones que van a permitir a tu empresa cumplir correctamente con la obligación de fichar en el trabajo:
- Control manual de la jornada laboral: es común en pequeñas empresas que no tienen muchos trabajadores. Hasta el momento, era común fichar en papel pero, debido al proceso de digitalización, muchas organizaciones están empezando a fichar manualmente mediante el registro de horas en programas como Excel o Google Sheets.
- Software de gestión horario: la eficiencia y la automatización que aportan a los procesos empresariales son solo algunos de los motivos por los que las empresas están inclinándose por este tipo de herramientas a la hora de cumplir con el control horario obligatorio.
Garantiza un registro eficiente con BoostWorker
Desde BoostWorker ayudamos a tu empresa a garantizar el correcto cumplimiento de la ley con nuestro software de gestión del control horario de los trabajadores, permitiendo además asegurar la productividad y el bienestar de tu equipo. ¿Quieres saber cómo funciona?