Trabajar en remoto en España: ¿qué empresas son las mejores?
El teletrabajo es una modalidad que cada vez está más solicitada a la hora de buscar una oportunidad laboral, como consecuencia de la flexibilidad y la conciliación que aportan al trabajador. Sin embargo, ¿qué empresas son las mejores para practicar esta nueva forma de trabajar?
En este artículo, se analizarán los beneficios de trabajar en remoto, las principales organizaciones para hacerlo en España y algunas prácticas que deberías tener en cuenta a la hora de buscar este tipo de ofertas laborales.
Ventajas del teletrabajo
Esta forma de trabajar presenta beneficios para los trabajadores y la empresa. Algunos de ellos son:
- Mejor conciliación laboral y personal: la reducción de desplazamientos permite tener más tiempo y gestionarlo de tal forma que puedas hacer un uso productivo de este en tu día a día laboral y familiar.
- Acceso a oportunidades globales: la facilidad de trabajar desde casa permite reducir las barreras geográficas y, con ello, poder aplicar a cualquier puesto de trabajo del mundo.
- Reducción de costes: tanto el trabajador como la empresa ahorran gastos con esta modalidad laboral, pues se evita el transporte y los gastos derivados de la acomodación de mobiliario y un espacio físico en el que trabajar.
- Flexibilidad: algunas empresas ofrecen políticas de teletrabajo 100% flexibles, permitiendo al trabajador establecer los horarios que mejor le convengan, siempre que cumpla con los objetivos empresariales.

Principales empresas para teletrabajar en España
ING
Esta institución financiera apostó por la innovación al ser la primera en España en ofrecer un modelo de teletrabajo 100% libre, implantando además una serie de medidas adicionales que respeten la vida personal de los trabajadores y faciliten la gestión del tiempo.
Red Hat
Este gigante tecnológico se encarga del desarrollo de software open-source y ofrece multitud de ofertas de trabajo en remoto, aportando así flexibilidad laboral a perfiles que van desde el sector informático hasta el sector comercial o de publicidad.
Zapier
Esta empresa de software de automatización e integración para aplicaciones web ha mantenido una política 100% remota desde su creación en 2011. Son expertos en esta modalidad, lo que permite sin ningún inconveniente el trabajar en remoto en España y, además, abogan por la transparencia en la empresa mediante el acceso concedido a los trabajadores a las finanzas de la organización.
GitLab
Esta plataforma de desarrollo colaborativo y repositorios Git trabaja mediante una política completamente online, por lo que todos sus trabajadores disfrutan de la posibilidad de trabajar en remoto y, además, le dan mucha importancia a la flexibilidad y a la comunicación asíncrona.
Claves para buscar ofertas de trabajo en remoto
Si estás en busca de una oportunidad laboral actualmente, estos son algunos de los consejos que debes tener en cuenta a la hora de buscar ofertas para trabajar en remoto en España:
- Comprueba la modalidad del teletrabajo, ¿es híbrido o remoto 100%?
- Examina la cultura de la empresa y las opiniones internas de trabajadores actuales o antiguos.
- Compara los beneficios adicionales que ofrece la compañía (vacaciones, formación, etc.)
- Verifica si se garantiza o no el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Garantiza el teletrabajo con BoostWorker
Cada vez más empresas están ofreciendo a sus trabajadores la posibilidad de teletrabajar, dados los beneficios comentados y la alta demanda que existe en la actualidad por esta modalidad. No te quedes atrás y descubre como puedes implantarlo en tu empresa de manera óptima y eficiente con el software de gestión de BoostWorker.