La nueva ley de control horario de los trabajadores en España introduce importantes cambios en la forma de registrar la jornada laboral. Este cambio normativo, impulsado en el marco de las reformas de Yolanda Díaz, exige a las empresas adaptarse a un sistema digital y preciso de fichaje, eliminando métodos manuales y garantizando la transparencia y protección de los derechos laborales. En este blog te lo explicamos todo para que puedas tomar acción en tu empresa.

¿Cuáles son los cambios en la nueva ley de control de horario?

La normativa actualiza y refuerza varios aspectos fundamentales del registro horario:

  • Digitalización obligatoria:
    Todos los registros deben realizarse mediante sistemas digitales. Esto implica la eliminación de cualquier formato manual, facilitando así la supervisión en tiempo real por parte de la Inspección de Trabajo.

  • Mayor precisión y detalle:
    La ley exige que se registren no solo las horas de entrada y salida, sino también las pausas y el tiempo de trabajo efectivo. Cada fichaje deberá contar con marcas de tiempo precisas, asegurando la trazabilidad de la jornada laboral.

  • Accesibilidad y transparencia:
    Los trabajadores y las autoridades deben poder acceder de forma inmediata y sencilla a los registros. La información deberá estar disponible en plataformas seguras y fáciles de usar.

  • Retención de datos:
    Los registros deben conservarse durante un mínimo de cuatro años, garantizando que la información esté disponible en caso de inspecciones y cumpliendo con la normativa de protección de datos (RGPD).

Boostworker se integra perfectamente en este escenario, ofreciendo una solución de control horario digital que cumple con todos estos requisitos. Su interfaz intuitiva y funciones de seguridad garantizan que los datos se almacenen y sean accesibles cuando sea necesario, facilitando la conformidad legal.

¿Quiénes están obligados a registrar su horario?

a nueva normativa obliga a casi todas las empresas y empleados en España a registrar su jornada laboral, sin importar el sector, el tamaño de la empresa o la modalidad de trabajo, incluyendo el teletrabajo. Solo se contemplan excepciones muy específicas, como trabajadores con libre disponibilidad horaria, ciertos puestos de alta dirección y profesionales con regímenes especiales. Boostworker se adapta a estas necesidades, permitiendo gestionar excepciones sin comprometer la integridad de los registros.

¿Cómo debe ser el registro de jornada laboral?

La normativa establece unas características claras para el registro horario:

  • Registro digital y en tiempo real:
    Es indispensable que el sistema de fichaje sea digital. Cada entrada y salida debe registrarse en tiempo real, permitiendo a la Inspección de Trabajo consultar los datos desde cualquier lugar.

  • Precisión en los datos:
    Se deben registrar con exactitud las horas de inicio y fin de la jornada, incluyendo pausas y tiempos de trabajo efectivo. Además, es fundamental identificar de forma única al trabajador mediante credenciales, biometría o tarjetas RFID.

  • Seguridad y protección de datos:
    Los registros deben protegerse mediante encriptación, copias de seguridad automáticas y controles de acceso que impidan manipulaciones indebidas. Esto asegura el cumplimiento con el RGPD.

Con Boostworker, las empresas pueden estar seguras de que el registro de la jornada cumple con estas exigencias. La plataforma ofrece un sistema robusto que garantiza tanto la precisión de los datos como su seguridad, facilitando auditorías y la consulta en tiempo real.

¿Cómo registrar las horas sin ser sancionado?

Para evitar sanciones, las empresas deben implementar un sistema digital fiable que registre las horas de trabajo con precisión y en tiempo real. Es clave formar a los empleados sobre la importancia de fichar correctamente y realizar auditorías internas periódicas para detectar posibles incidencias. Además, los registros deben conservarse durante al menos cuatro años y estar siempre accesibles para inspecciones. Herramientas como Boostworker facilitan este proceso, garantizando el cumplimiento legal y la protección de los datos.

Prueba Boostworker y olvídate de sanciones